La ciudad de León es una de las principales capitales de provincia de Castilla y León, región española Objetivo 1 en la Unión Europea.
León es una ciudad bimilenaria, fundada por los romanos, que cuenta con numerosos atractivos. León posee un riquísimo patrimonio cultural y edificado de épocas y estilos muy diversos: La catedral gótica, la iglesia románica de San Isidoro y el albergue renacentista de San Marcos son los principales monumentos de la ciudad.
En términos demográficos, León es una ciudad de tamaño medio, con una población cercana a los 125.000 habitantes, que ha experimentado una importante expansión a lo largo del siglo XX. El municipio de León presenta una estructura compleja en la que el casco urbano junto con pequeños desarrollos suburbanos conforman una pequeña aglomeración de casi 200.000 habitantes a la que la Administración Local debe atender en todos sus servicios.
La planificación estratégica actual incluye:
Se espera que 2ISECAP facilite la labor de intermediación llevada a cabo por el municipio conectando a la sociedad con las políticas regionales, nacionales y de la UE en materia de planificación energética urbana. Además, se espera que el proyecto actúe como palanca de aceleración de las políticas energéticas puestas en marcha por la administración local.
Es probable que el proyecto suponga la incorporación de una herramienta para León que ayude a coordinar las iniciativas individuales existentes dentro del marco de planificación energética de la ciudad o de los LEC existentes, y a incorporarlas al proceso de ejecucion del SECAP y sus objetivos.
Además, León busca adquirir conocimientos y habilidades del trabajo y la experiencia de otras ciudades sobre LECs, LLs y medidas y herramientas institucionales. León pretende colaborar en el desarrollo de una metodología innovadora y más eficaz de planificación y aplicación de la energía urbana.
2ISECAP es un impulso para el camino de la planificación sostenible e integrada que se inició con el proyecto INTENSSS-PA en la región y para definir un proceso de trabajo que pueda ser replicado para la elaboración de PAES en el resto de municipios de la región, manteniendo el compromiso y las iniciativas hacia la transición energética.
Al igual que en el proyecto INTENSSS-PA, el proceso será facilitado por el Gobierno Regional de Castilla y León (la mayor de 17 regiones, 94.222 km2; la sexta más poblada, 2,4M), establecido como un gobierno autónomo dentro del marco constitucional español, con plena competencia en temas como la planificación regional y las políticas de vivienda, y con competencias legales, de supervisión y coordinación sobre los organismos públicos locales y actividades como la planificación urbana y el desarrollo local de las políticas de vivienda.
En materia energética, la región ha tendido en los últimos años a fomentar la explotación de las FER en la región y a mejorar la eficiencia energética a través de los planes y programas de su agencia regional de la energía. Al mismo tiempo, en materia de ordenación del territorio, el gobierno regional se ha centrado en la regeneración urbana y el desarrollo sostenible de los espacios urbanos apoyando a las autoridades locales en la definición de planes y políticas de actuación.
Sign up for our Newsletter